jueves 08 de mayo de 2025

Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) – Jr. Medrano Silva 165, Barranco

Entre líderes y representantes de empresas, academia, centros de formación e instituciones del sector público y privado

  • Las ideas del 2024 ya no sirven: cómo la IA está cambiando la forma de entender el trabajo y la educación
    Expositor: Sergio Nouvel, Get on Board (Chile)
    Panelistas: Pilar Hidalgo, CodeGPT; Edgardo Romero, Globant; Sebastián Burgos, Preauth
  • Propuestas para ampliar la formación en talento en Tecnología
    Expositor: Raúl Andrade, APOYO Consultoría
    Panelistas: Alexandra Ames, PRONABEC; Ricardo Montero, ASBANC; Javier Rubio, Zegel
  • Proyección de la demanda laboral 2025 y presentación de la Plataforma Mi Carrera
    Expositor: Jesús Baldeón, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE
    Comentarios: Verónica Sifuentes, Es Hoy
  • Talento Digital para Chile: Historia de una innovación
    Expositora: Karla Cantuarias, Kodea
    Comentarios: Carlos Calderón, UTEC

“Este espacio resulta muy valioso porque puedes encontrar representantes del Estado, de las instituciones y las empresas. Buscamos esa sinergia, esa articulación entre lo que demanda el sector productivo y la oferta formativa a efectos de que nuestros jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad puedan insertarse de la mejor manera. Creo que hay un gran potencial ahí, ya que, desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, articulamos con el sector privado. Lo más importante que me llevo de este encuentro es que, con la educación, uno puede mejorar muchísimo su empleabilidad y, con la formalidad, uno puede consolidarla.”

Jesús
Baldeón

Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)

“Para nosotros es muy importante que espacios como estos puedan ayudarnos a conectar el talento y la innovación y a discutir desde diferentes perspectivas para llegar a una hoja de ruta para mejores resultados. La articulación es fundamental. Se requiere el aporte de cada actor para cerrar esta brecha. Las competencias digitales son algo transversal a todas las carreras que el mundo laboral va a ir demandando cada vez más. Me llevo las ganas, el compromiso y aportes desde diferentes miradas para poder encontrar soluciones que permitan trascender exitosamente hacia este upskilling en este tema tan crucial.”

Alexandra
Ames

Directora Ejecutiva de PRONABEC

“Es súper relevante hacer encuentros como Futuro del Trabajo porque finalmente uno va aunando voluntades, impulsando nuevas ideas, identificando espacios para que se acabe la fragmentación que ocurre entre los distintos mercados, para empezar a constituir un ecosistema más virtuoso en función de lo que se conversa hoy día, que es tener perfiles para estar empleados en el mercado laboral de Perú. Siento que Perú está en un momentum clave de ponerse de acuerdo y empezar a ejercer una colaboración radical.”

Karla
Cantuarias

Gerente de Sensibilización de Fundación Kodea (Chile)